fbpx
¿Quiéres aprender a diagnosticar y tratar pacientes con Vértigo Posicional Paroxístico Benigno?

Ayuda a tus pacientes con vértigo de manera segura y eficaz entrenandote con una experta

El único programa dirigido a Fisioterapeutas sin especialidad en Rehabilitación Vestibular dispuestos a mejorar la calidad de su atención ayudando a pacientes con vértigo, mareo e inestabilidad de la mano de una colega especialista en el tema.

En este programa contarás con mi experiencia y mi ayuda para tratar a tus pacientes con vértigo, resolviendo sus síntomas de manera eficaz permitiendo diferenciarte de otros profesionales.

Lo tienes más que claro

Después de mucho pensarlo ya sabes lo que quieres: Empezar a resolver de manera correcta los síntomas vestibulares de tus pacientes.

Y es que últimamente te has dado cuenta de varias cosas:

El caso es que vienes tratando a tus pacientes con métodos convencionales, sin ver resultados positivos y te sientes bastante inseguro como fisioterapeuta al realizar diagnósticos y tratamientos poco certeros.

“No comprendo por qué al realizar el tratamiento de cervicales mi paciente continúa con vértigo”… Alguna vez lo has pensado.

Por eso sientes la necesidad de contar con la seguridad de que esa idea que ha rondando por tu mente, tenga una respuesta y así poder ayudar a tus pacientes.

Tienes miles de dudas y lo peor de todo es que no cuentas con alguien que te pueda ayudar y guiar en tus diagnósticos y que tus tratamientos den buenos resultados.

Perder la confianza de tus pacientes es algo que quieres evitar a toda costa.

De ahí la importancia de tener a alguien de confianza y con experiencia a tu lado. Un guía que haya pasado por lo mismo que tú y que por eso pueda asesorarte y ayudarte mejor que nadie.

En definitiva, contar con un experto que te ayude y te diga honestamente si vas bien o mal encaminado. Que te eche una mano en esos momentos en los que no sepas cómo abordar a tus pacientes con vértigo.

Por muchas ganas que tengas, te sientes bastante inexperto en este tema, y eso te asusta y genera cierta inseguridad (ya de las reacciones de los pacientes al no ver la solución de sus síntomas ni hablemos).

Además, esas ganas también te hacen anhelar resultados rápidos y totalmente tangibles: diagnosticar y tratar a tus pacientes con vértigo de manera correcta.

Tú realmente lo que quieres es ayudar a tus pacientes, dando solución a sus síntomas, diferenciarte de otros colegas y poder ofrecer un valor agregado a tus consultas.

Vamos, que tus pacientes mejoren sus síntomas rápidamente, que no vuelvan a la consulta con la misma queja.

Que puedas identificar que tipo de vértigo tiene tu paciente y darle la solución adecuada, así ellos pueden recomendarte a sus conocidos (Diferenciarte de otros profesionales).

¿El problema?

Muchas veces tus pacientes abandonan el tratamiento al no ver resultados positivos.
Prefieren acudir a otro profesional que pueda resolver su sintomatología y así poder recuperar su calidad de vida.

Curso online: Diagnóstico y tratamiento del Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)

Piénsalo durante un momento

Te has caracterizado por ser un excelente fisioterapeuta que ayuda a todos y cada uno de los pacientes que acuden a tu consulta.

 

Pero cuando llega un paciente con vértigo no sabes cómo abordarlo, qué maniobras de diagnóstico hacer para identificar sus síntomas, ni cómo tratarlo de manera correcta.

 

La base está ahí: en tu vocación de ayudar a todas las personas que acuden a ti.

 

Solo te falta pegar un salto y conocer este mundo de la rehabilitación vestibular para darle un valor añadido a las consultas de tus pacientes con vértigo, mareo e inestabilidad.

Con este salto no me refiero a que investigues por ti mismo y completamente solo, sino a aprender de la mano de una fisioterapeuta vestibular, experta en el tema, que te guiará en cada paso que des.

En este curso online sobre VPPB...

1

Vas a contar con mi apoyo y experiencia

Por lo que yo misma te guiaré para que tú puedas aprender a diagnosticar y tratar pacientes con VPPB. Con mi ayuda conseguirás resolver los síntomas de tus pacientes con vértigo.

2

Tendrás acceso a un sistema de soporte permanente

Todas tus dudas serán resueltas a través de la plataforma de formación donde respondé a tus preguntas diariamente para que te sientas acompañado en todo momento.

3

No te vas a sentir solo

Irás de mi mano durante todas las fases del curso. Yo te guiaré y apoyaré resolviendo todas tus dudas.

4

Avanzarás más rápido

Al tener los objetivos claros y un seguimiento continuo, evitarás todo tipo de errores. En menos de lo que piensas estarás atendiendo pacientes con vértigo y marcando la diferencia con otros colegas.

5

Sentirás confianza durante todo el proceso

Me refiero a confianza en ti mismo, en tus tratamientos y en todos los casos clínicos que vayas llevando a cabo.

6

Tendrás menos estrés

Al tener muy claro los objetivos del curso y contar con mi ayuda, no habrá espacio para la incertidumbre. Con un buen asesoramiento evitarás agobios y preocupaciones.

7

Ahorrarás tiempo

El hecho de que no cometas errores de principiante hará que vayas directo a la diana del objetivo. Sin tomar otros caminos ni dar tumbos de un lado a otro. De esta forma evitarás perder tiempo en aspectos que no son importantes en el diagnóstico.

8

Evitarás frustrarte

En definitiva, todas las consecuencias anteriores te brindarán la oportunidad de avanzar mucho más rápido, sin errores de por medio y, por tanto, evitar la frustración de sentirte perdido y sin acompañamiento en el diagnóstico de tus pacientes.

¿Qué opinan mis pacientes?

Daniela Fernández
34 años
Silvia Carrecelas
58 años
Alejandra Machado
59 años
Alicia Moreira
59 años
Daniel Coronel
58 años

Y justamente eso es todo lo que te enseño con el curso online de diagnóstico y tratamiento del Vértigo Posicional Paroxístico Benigno.

Cambiar la vida de tus pacientes, un antes y un después de pasar por tu consulta, ayudarles a resolver sus síntomas de vértigo, devolverles la confianza de poder realizar sus actividades de la vida diaria, básicas cotidianas, su participación social y reincorporación laboral.

Además, piensa que tienes una gran ventaja frente a muchos otros profesionales que empiezan. Tú ya tienes experiencia tratando pacientes.

Solo necesitas actualizarte en el ámbito de la rehabilitación vestibular.

El resto ya lo sabes hacer.

Pero antes de seguir hablando sobre la formación, déjame presentarme…

Hola, soy Alcira Rangel
Y ayudo a fisioterapeutas en ejercicio sin especialización en rehabilitación vestibular, a diagnosticar y tratar pacientes con Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB).

¿Cómo?

Muy fácil: proporcionando la información necesaria, basada en evidencia científica y en guías internacionales actualizadas para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con VPPB. Ahora que me estás leyendo, echo la vista hacia atrás y me acuerdo de cuándo yo me enfrentaba a los mismos problemas que tienes seguramente tú ahora.

Yo también empecé a ejercer la fisioterapia, encontrándome a diario con pacientes con vértigo

Siempre he tenido claro que ayudar a las personas es mi vocación. Disfrutaba mucho de tratar a mis pacientes con métodos convencionales que me habían enseñado en el pregrado, impidiéndome ver resultados positivos en los tratamientos. Créeme que esto es más común de lo que pensamos.

Hasta que un día conocí la Rehabilitación Vestibular, la cual me ha dado muchas herramientas para diagnosticar y tratar pacientes con mareo, vértigo e inestabilidad.

Te adelanto que no fue para nada fácil

Fue complejo abrir mi mente a una nueva especialidad. Puedo decirte que ni sabía que existía la rehabilitación vestibular como un área de acción de los fisioterapeutas.

Trataba erróneamente a mis pacientes, no les daba solución a sus síntomas, siempre que llegaban a la consulta tenían las mismas quejas: “Siento que todo gira a mi alrededor», “No puedo agachar, ni levantar la cabeza porque todo me gira”, “Estoy igual que la sesión anterior”, “Tengo miedo de salir a la calle y caerme”… estas y un sin fin de otros relatos me hicieron replantearme muchas cosas.

Me di cuenta del gran campo de acción que tenía como fisioterapeuta vestibular cuando viajé a mi pasantía en Argentina en el año 2012.

Vi cómo este tipo de tratamiento ayudaba a tantas personas con mareo, vértigo e inestabilidad y supe que en ésta especialidad quería enfocarme como profesional.

Gracias a mis docentes especialistas pude empezar a tratar a mis pacientes con vértigo.

Dispuesta a no perder ni un ápice más de mi tiempo dejé todo en Colombia (mi familia es lo que más extraño) para buscar mi sueño y mi meta de ser rehabilitadora Vestibular. Me formé de la mano de los mejores kinesiólogos de Argentina que me ayudaron codo a codo para sacar adelante mis conocimientos y experiencia en este campo de acción.

 

Por fin tenía una especialidad y gracias a su apoyo pude ganar mucha experiencia en esta área.

¿Resultado?

Como quería que mi experiencia les sirviera a más personas como yo, acabé creando el curso online de VPPB. Así puedo ayudar de manera más cercana a que otros fisioterapeutas traten con éxito a sus pacientes.
Curso Online

El curso para diagnosticar y tratar pacientes con VPBB de manera eficaz

¿Cómo funciona el programa y qué incluye?

1. Sesiones quincenales de implementación durante 4 meses

Nos reuniremos online en sesiones de trabajo de 2 horas aproximadamente, en las que podrás trabajar como en una sesión presencial tradicional, o mejor.

Presentaremos conceptos pero, luego, iremos trabajando mano a mano para resolver dudas sobre los contenidos.

Las sesiones se graban y puedes volver a consultar estos vídeos todas las veces que quieras. Entonces tendrás sesiones quincenales durante los cuatro meses de duración del programa con acompañamiento permanente entre cada encuentro.

2. Casos clínicos de pacientes reales

La formación se basa en la aplicación de cada uno de los conceptos dados en las clases mediante el análisis de casos clínicos.

3. Guías de manejo internacionales del VPPB

Te facilitaré las guías de manejo del VPPB, basadas en la evidencia, donde encontrarás todas y cada una de las maniobras posicionales de evaluación y tratamiento del VPPB actualizadas.

4. Evaluación Final

Este programa finaliza con una auditoría individual conmigo. Allí podremos evaluar cada uno de los conceptos vistos en el curso, mediante la implementación de un caso clínico final.

Además de todo lo anterior el programa incluye

Materiales formativos y sistema de soporte prioritario entre sesiones
Y también te llevarás estos REGALOS

El hecho de tratar a tus pacientes con vértigo con métodos convencionales, o investigar por ti mismo el tema, es como entrar en un laberinto kilométrico (de esos que se ven en las películas y de los que es casi imposible salir).

En ese camino por el laberinto, que no es más que el camino que sigues cuando no te actualizas, te toparás con todo tipo de sentimientos y baches:

Inseguridad

Al no saber cómo identificar si tu paciente realmente tiene un VPPB, y si estás haciendo el tratamiento adecuado. Esa incertidumbre te hará sentirte muy inseguro constantemente.

Dar tumbos

No tener unas buenas bases en rehabilitación vestibular te llevará hacer tratamientos poco certeros y vas a terminar más mareado que tus propios pacientes.

No focalizar

Hay tantos pacientes que atendemos día a día sin focalizarnos en la verdadera causa de los síntomas por los que nos consultan.

Miles de dudas continuas

Con cada paciente que llega a tu consulta con vértigo, mareo o inestabilidad, te surgirán siempre muchas dudas, la clásica es que su problema es de origen cervical o incluso que es de origen del sistema nervioso central.

Decisiones o tratamientos erróneos

Al no tener la experiencia ni el conocimiento necesario en rehabilitación vestibular cometerás muchos errores que hubieses podido evitar con entrenamiento.

No conseguir fidelizar a tus pacientes

Al no llevar a cabo un buen diagnóstico y tratamiento, muchas veces tus pacientes prefieren acudir a otros profesionales.

Estrés y frustración

Todo lo anterior deriva en continuos fracasos terapéuticos que terminan en desilusión de tu parte y a veces hasta de tus pacientes.

Y todo esto se traduce en perder confianza en nuestro ámbito laboral, pero sobre todo en perder confianza en uno mismo como fisioterapeuta.

Por eso el curso está pensado para ti, porque mi experiencia voy a trabajar contigo mano a mano para que tu consultas mejoren significativamente.

Vamos a ir directos de A a B. Sin parones entre medias, ni pérdida de foco y teniendo todos los pasos muy claros.

No sé si te lo he dicho, pero últimamente he tenido reuniones con otros colegas. Y en todas ellas suele salir el mismo tema:

“¿Qué haría si volviese a empezar?”

¿Y sabes lo que contesta la mayoría?

 Formarme con un especialista en el tema para poder llegar a un diagnóstico correcto y ser más efectivo en mis tratamientos. Para dejar de lado los métodos convencionales que no generan resultados positivos.

 Pero no se trata solo de una sensación sino de una cuestión totalmente matemática y veraz.

Haz un cálculo rápido de cuántas horas has invertido leyendo libros o artículos para diagnosticar y tratar a tus pacientes con vértigo, sin darle solución a sus síntomas.

 ¿10?, ¿52?, ¡¿100?!

 Tu tiempo es oro.

Pero es que además te hago otra reflexión:

¿Se puede valorar económicamente tener a alguien a quién recurrir cuando tienes dudas?

No, no se puede

Pero es que además el hecho de adquirir el conocimiento de diagnosticar y tratar pacientes con VPPB, te brinda muchos otros beneficios. Algunos de ellos son:

Acceso a la plataforma virtual de por vida

Acompañamiento contínuo en la formación, acceso a información actualizada y basada en la evidencia.

Seguimientos de casos

Al tener un grupo privado, en una red profesional, podrás poner en conjunto los casos que no puedes resolver y, con ayuda de la comunidad, resolverlos.

Poder aplicar las maniobras infinitas veces

En definitiva, una vez que aprendes algo nuevo lo puedes aplicar infinitas veces a todos los pacientes que acuden a ti, y si brindas un servicio diferente puedes ofrecer un valor agregado por tu trabajo.

Yo te voy a marcar la hoja de ruta que tienes que seguir, evitaré que cometas errores, conseguiré que acabes diagnosticando y tratando a tus pacientes con VPPB correctamente.
¿Qué valor tiene eso?

Incalculable.

Pasarás de no saber cómo abordar a un paciente con vértigo, o de tratarlo con métodos convencionales a…

Ser un profesional reconocido en el ámbito de la fisioterapia por aplicar tratamientos eficaces que solucionen los síntomas de pacientes con VPPB, además de sumar un valor agregado a tus consultas. Y todo contando con la seguridad de tener a tu lado a alguien que te guíe hacia esto.

Tú decides.

Preguntas frecuentes

Empieza hoy mismo a formarte para tratar pacientes con VPPB con mi ayuda

Ir arriba